Archivo de la etiqueta: SOSNicaragua

El 8 de marzo, un día para conmemorar la historia de lucha de las mujeres que en todo el mundo
denuncian al patriarcado y exigen el fin de la violencia machista que se ha cobrado millones de
víctimas. Es un día para afirmar nuestro compromiso con la libertad de todas las mujeres, en
todos los ámbitos de la vida, empezando por sus propios cuerpos.

En Nicaragua, las mujeres hemos conmemorado el 8 de marzo en medio de una creciente
represión que incluye la más absoluta prohibición a cualquier manifestación pública desde el año
2018, el cierre de más de 200 organizaciones de mujeres/feministas, el encarcelamiento de
decenas de mujeres por denunciar la violación de derechos humanos, el destierro y exilio de más
de 170 activistas y la desnacionalización de más de 20 mujeres comprometidas con la
democracia.

En esta pobre Nicaragua miles de niñas y adolescentes son obligadas a cargar con el peso del
abuso sexual y embarazos forzados; decenas de mujeres son víctimas de femicidio, miles de
mujeres se ven obligadas al exilio agobiadas por la pobreza y la violencia, miles de mujeres
cargan con el peso de la sobrevivencia ante la ausencia de políticas de cuidado por parte del
Estado.

Por quinto año consecutivo las mujeres nicaragüenses no podremos salir a las calles para hacer
visible la existencia de un amplio movimiento que reclama justicia e igualdad, pero una vez más
hemos encontrado nuevas formas para expresarnos, porque para las feministas el silencio frente
a tantos abusos, no es una opción.

Este podcast de Cuerpos Sin Vergüenzas es un homenaje a todas las mujeres que a pesar de
tantos obstáculos continuando actuando juntas para reparar los daños que dejan las dictaduras y
todos los poderes que niegan derechos a las mujeres.

Es también una forma de agradecer a todas las mujeres que, desde sus lugares cotidianos, sus
hogares, sus redes, sus centros de trabajo, sus creaciones artísticas, sus sexualidades, sus
expresiones de género, sus redes de activismo, nos recuerdan que los cambios apuntalados por el
feminismo son imparables.

26/04/19

Mañana se volverá a discutir en el seno de la Organización de Estados Américanos, la crisis que vive la sociedad nicaragüense, así como el estado de la negociación con el régimen Ortegamurillo. Voceros de la Alianza Cívica y de la Unidad Nacional Azul y Blanco, tendrán la oportunidad de denunciar el icumplimiento de los acuerdos suscritos por el régimen, incluyendo la liberación total de las y los presos políticos y el respeto a las libertades y garantías ciudadanas.

Este es un segmento del Programa Feminista La Corriente, se compartirá con la audiencia de Radio Corporación.
Se transmite Lunes, Miércoles y Viernes a las 7:10 de la mañana con retransmisión en el Noticiero 10 en punto a las 10 de la noche.

01/03/19

Las mujeres jóvenes han soportado en sus propias humanidades, la terrible combinación de la violencia estatal con la violencia machista, enraizada en la cultura nicaragüense. Solo basta dar un breve recorrido por las redes sociales, y podremos constar como los cuerpos de las mujeres jóvenes han estado en el centro de las agresiones no solo de los defensores del régimen Ortegamurillo, sino de quienes se oponen a él.

Un diagnóstico recientemente elaborado por el colectivo feminista EnRedadas por el arte y la tecnología, revela que, a partir del 18 de abril, las activistas feministas jóvenes, han sufrido toda clase de agresiones tanto en el espacio público como en el privado, pero tales hallazgos se pueden extender al conjunto de las jóvenes.

A pesar de la violencia, las jóvenes feministas han participado decididamente en todas las formas de resistencia en contra del régimen Ortegamurillo, apostando y aportando formas creativas de participación que sin duda tienen su origen en los aprendizajes construidos colectivamente en las redes y colectivos feministas.

En esta edición de Cuerpos Sin-Vergüenzas conversamos con feministas jóvenes sobre el impacto de la represión y sus apuestas hacia el futuro.  En cabina nos acompañaron Oyanca y Alondra, activistas feministas.

 Preocupaciones y esperanzas de feministas jóvenes

Desde la mirada de Alondra “la violencia de Estado tiene en sus raíces la violencia machista, la conexión es evidente, un Estado que desprecia la vida de las mujeres”, manifestó. Considera que la violencia contra las mujeres jóvenes ha tenido matices particulares en medio de la crisis: secuestros, violaciones, desapariciones y desplazamiento forzado.

 Oyanca opina que “no hay prioridad por castigar femicidios, prevalece la cultura de la impunidad”. Expresó que la prioridad del régimen y la policía es perseguir y capturar a toda persona vinculada a protestas y en segundo plano queda el castigo a agresores y femicidas.

 Desde una perspectiva intergeneracional, Alondra señala que las feministas que lucharon contra la dictadura somocista y que ahora están haciendo frente al régimen “nos dan una lección de ética, compromiso y coherencia”, lo que representa una apuesta para seguir haciendo movimiento en situaciones tan adversas.

Por su parte, Oyanca comentó que las feministas adultas han representado aprendizajes y son una motivación para seguir luchando.  Sobre los desafíos ante el panorama nacional, Alondra disertó que la apuesta mayor sigue siendo la paz, pero con justicia. Oyanca y Alondra motivan a seguir resistiendo de forma pacífica, creativa, para la defensa de los derechos de las mujeres y el fortalecimiento de la democracia.

 Les invitamos a escuchar completa esta edición de Cuerpos Sin-Vergüenzas y conozcan más sobre el análisis, las preocupaciones y esperanzas de feministas jóvenes, a 10 meses de crisis.

20/02/2019

Un día antes de cumplir 10 meses de la insurrección de abril y con ella la brutal represión desatada por el régimen Ortegamurillo en contra del pueblo nicaragüense, supimos de la primera reunión oficial que la pareja sostuvo con representantes del gran capital, algunos miembros de la Conferencia Episcopal y el nuncio del Vaticano.

Este es un segmento del Programa Feminista La Corriente, se compartirá con la audiencia de Radio Corporación.

Se transmite Lunes, Miércoles y Viernes a las 7:10 de la mañana con retransmisión en el Noticiero 10 en punto a las 10 de la noche

11/02/2019

Son tantos y tan severos los agravios que continúa soportando la sociedad nicaragüense, que a veces nos preguntamos con asombro cómo fue que tanta gente no vio o no quiso creer de qué estaba hecho ese FSLN, que llegó al gobierno en el 2007 y ha permanecido en él durante los últimos 12 años. La maquinaria de poder enquistada en el Estado pero también ramificiada en ciertos grupos de la sociedad, le ha declarado la guerra sin cuartel a quienes demandan la salida del régimen OrtegaMurillo.

Este es un segmento del Programa Feminista La Corriente, se compartirá con la audiencia de Radio Corporación.
Se transmite Lunes, Miércoles y Viernes a las 7:10 de la mañana con retransmisión en el Noticiero 10 en punto a las 10 de la noche

06/02/2019

A pesar de que el régimen OrtegaMurillo ha dado muestras contundentes de no querer dialogar con nadie y  por el contrario insiste en su política represiva. Muchas voces desde dentro de Nicaragua, intentan lograr el restablecimiento del diálogo, no ya para empujar una agenda de cambios institucionales necesarios para construir un país medianamente democrático, sino para negociar el adelanto de las elecciones y los imprescindibles cambios que deben ocurrir en el sistema electoral a fin de asegurar el respeto al voto de las mayorías.

Este es un segmento del Programa Feminista La Corriente, se compartirá con la audiencia de Radio Corporación.
Se transmite Lunes, Miércoles y Viernes a las 7:10 de la mañana con retransmisión en el Noticiero 10 en punto a las 10 de la noche.