El 2 de noviembre se conmemora el “Día de los fieles difuntos”, por ello en esta edición de Cuerpos Sin – Vergüenzas hablaremos sobre los daños que provoca la violencia y la
importancia de defender el derecho a la verdad, el castigo a los responsables y la reparación como componentes de la justicia y como garantía de no repetición.
Para hablar de este tema nos acompañará la psicóloga María Auxiliadora Alfaro, directora del Centro de desarrollo psicosocial de la UCA.

En esta edición de Cuerpos Sin-Vergüenzas conversamos con María Francisca García López, diseñadora de modas e integrante de la Comunidad Indígena de Monimbó, y con David Gómez, ingeniero electrónico, sobre la situación que enfrentan actualmente las y los monimboseños.

El 15 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales con el propósito de hacer visible su condición de productoras y su aporte a la seguridad alimentaria. También es una ocasión para demandar al Estado el reconocimiento efectivo de sus derechos, frecuentemente vulnerados. Las mujeres rurales, campesinas e indígenas, tienen una relación […]

En esta edición de Cuerpos Sin –Vergüenzas y de la mano con nuestras invitadas, queremos aportar a la construcción de la memoria colectiva de las lesbianas nicaragüenses que, a pesar de la discriminación y la violencia, ejercen su derecho a decidir sobre sus cuerpos. Invitamos a Soghad Ghadimi y Tania Rizo, para hablar sobre la situación de las lesbianas y la violación de sus derechos. También sobre la actual crisis que vive nuestro país y los impactos que esta tiene sobre las mujeres en general y las lesbianas en particular.

El pasado 27 de septiembre la Corte Interamericana de Derechos Humanos con sede en Costa Rica llevó a cabo una audiencia para supervisar la medidas provisionales que el Tribunal Continental ha girado en favor de siete comunidades indígenas miskitas de la Costa Caribe nicaragüense. En está edición de Cuerpos Sin-vergüenzas conversamos con Lottie Cunningham, defensora de los pueblos indígenas, promotora de justicia y presidenta del Centro por la Justicia y los Derechos Humanos de la Costa Caribe Norte – CEJUDHCAN.

En el marco de la conmemoración del 28 de septiembre, Día de acción global por la despenalización del aborto en América Latina y el Caribe, en esta edición de Cuerpos Sin- Vergüenzas conversaremos con el Dr. Henry Espinoza, experto en Derechos Sexuales y Reproductivos, Ludwika Vega, coordinadora de Asociación Nicaragüense de MujeresTrans y Graciela Castillo, comunicadora feminista.