En esta edición de Cuerpos Sin-Vergüenzas conversamos con dos jóvenes comunicadoras, Teresita Orozco y Neyibe Herrera, quienes partiendo de sus experiencias amatorias, compartieron con nuestra audiencia sobre cómo el ideal del amor romántico les ha afectado en sus relaciones.
Las experiencias amatorias entre hombres son diversas, por ello en esta edición de Cuerpos Sin-Vergüenzas conversamos con Silvio Sirias, especialista en producción radiofónica y con Johny Jiménez, especialista en el campo de estudio de las masculinidades, sobre cómo se vive el amor y el deseo entre hombres, el peso de la ideología del amor romántico y qué enseñanzas deja esta experiencia.
En esta edición de Cuerpos Sin-Vergüenzas platicamos con Luis Manuel Largaespada, uno de los padres que participó en el estudio y su hija Imara Largaespada, que se define como activista lesbofeminista. También nos acompañó Judit Abarca, activista lesbofeminista que igualmente participó en la investigación.
En cabina nos acompañó María Angélica Fauné, socióloga feminista, investigadora del tema agrario y de los derechos del campesinado en Centroamérica para analizar el recorrido histórico que han tenido las mujeres y hombres dedicados al campo en nuestro país.
En esta primera edición del 2017 de Cuerpos Sin-Vergüenzas, analizamos con nuestro invitado Francisco Chamorro, ex director de El Nuevo Diario, las implicancias del proceso electoral para los próximos cinco años.
Con motivo del Día Mundial contra el SIDA que se conmemora cada primero de diciembre, dedicamos esta edición de Cuerpos Sin-Vergüenzas a hablar sobre la situación del VIH-Sida en nuestro país con dos personas expertas en la materia, Arely Cano representante en Nicaragua de la Comunidad Internacional de Mujeres Viviendo con VIH/SIDA (ICW Latina) y Norman Gutiérrez, Director ejecutivo del Centro para la Educación y Prevención del SIDA (CEPRESI).