Para cerrar con este especial de mujeres y revolución, conversamos sobre la emergencia de un movimiento autoconvocado y autónomo construido en tiempos de transición. Platicamos en cabina con dos feministas que participaron activamente en este proceso de declaración de autonomía de las mujeres en la década de los noventa.

En esta última edición, conversamos acerca del surgimiento de las Secretarías de la Mujer y cómo se considera que esos espacios nacieron para reconocer que las mujeres existimos desde la rebeldía en busca de las reivindicaciones de género.

LA REVOLUCIÓN SERÁ FEMINISTA O NO SERÁ… El triunfo de la Revolución Popular Sandinista fue un hecho histórico que para muchas personas significó el triunfo de los muchachos y el derrocamiento del dictador Somoza. Sin embargo, poco se habla de que este hecho histórico se logró también gracias a la participación de miles de mujeres […]

Del 26 al 28 de junio 2015 Managua, Nicaragua fue la sede de la primera cumbre de lideresas afrodescendientes de las Américas, mujeres provenientes de diversas comunidades y distintos países del continente americano y el Caribe y de la diáspora. En Cuerpos Sin-Vergüenzas realizamos una cobertura especial a esta cumbre y conversamos con algunas de sus protagonistas.

En esta edición nos acompañaron Magaly Quintana, feminista histórica de Nicaragua y José Ignacio López, activista LGBTI de la Red de Desarrollo Sostenible, nos contaron cómo ha ido evolucionando la historia de los grupos LGBTI en Nicaragua, sus dificultades, fortalezas y desafíos.

En esta edición de Cuerpos Sin-Vergüenzas las lesbianas existen y resisten, continuamos nuestra temporada del Orgullo LGBTI y en cabina nos acompañaron dos compañeras lesbianas, feministas y activistas, Tania Irías del Grupo Lésbico ARTEMISA y Helen Alfaro de la Colectiva Casa de los Colores.