Poner la sostenibilidad de la vida en el centro de la economía es subvertirla. Implica cambiar de valores, de prácticas que nos lleven a depender cada vez menos de la lógica del mercado.

Los celos no son naturales, son aprendidos desde la infancia, y la forma en que se expresan depende del género con el que somos educadas las personas.

¿Pero de qué trampas hablamos cuando nos referimos a ese amor a primera vista? Alberto nos habla de “fantasías románticas” que son equivalentes al “primer escalón para caer al precipicio”.

Platicamos sobre los estereotipos en relación a la belleza y a los cuerpos de las mujeres.

Platicamos sobre los hombres mujeriegos, conocidos también como los «don Juan», debatimos sobre los aprendizajes de los hombres en el ámbito de la sexualidad y cómo les afectan estos aprendizajes a ellos y a las mujeres.

Platicamos sobre los mitos que giran en torno a la «virginidad» con las experiencias de Denisse Sevilla y Gabriela Montiel.