El Programa Feminista La Corriente pone a disposición de defensores y defensoras de derechos humanos, organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación y activistas LGTBIQ+ los hallazgos del Observatorio de violaciones a derechos humanos de personas LGTBIQ+ en Nicaragua, correspondiente al primer trimestre del año 2022, abarcando los meses de enero, febrero y marzo. […]

En Nicaragua han transcurrido 13 años de la derogación del artículo 204, una norma jurídica que en el periodo comprendido entre septiembre de 1992 y mayo de 2008, criminalizaba las relaciones entre personas del mismo sexo bajo la tipificación de “delito de sodomía”. Aunque no se conocen datos fidedignos sobre la aplicación de esta norma […]

El Programa Feminista La Corriente es una organización que nació a mediados de la década de los 90, arropada con la utopía de acabar con la discriminación hacia las mujeres y construir sociedades igualitarias y libres de violencia. Hablar de feminismo cuando aún no se había secado ni la sangre, ni las lágrimas derramadas por miles de víctimas […]

Autor:

La presente guía de autocuidado para lesbianas, homosexuales, bisexuales y personas trans, si bien aplica para cualquier persona que está pasando por una situación de crisis, tiene como punto de enfoque la realidad que viven los cuerpos disidentes, sobre quienes recae el peso de la discriminación por no encajar en los moldes de género instalados en la sociedad. En momentos […]

Autor:

Este documento resume las reflexiones y propuestas que activistas LGTBI hemos construido de forma colectiva, a pesar de las múltiples limitaciones que impone la crisis política, económica y sanitaria que vive nuestro país. Para la elaboración de esta agenda conjunta se priorizaron cuatro ejes temáticos que se corresponden con necesidades urgentes de la población LGTBI, […]

Autor:

En muchas de las experiencias compartidas, las familias de origen representan uno de los principales lugares de discriminación y violencia, y por lo tanto, se constituyen en el primer obstáculo para la auto aceptación y la politización de la disidencia sexual.

Autor: