Archivo del Autor: La Corriente

29/03/2021

Cuando Daniel Ortega se lanzó por cuarta vez consecutiva como único candidato por el FSLN a la presidencia, prometió no repetir los errores cometidos en los años 80. Las y los jóvenes de entonces que ahora rondan los 30 años, tienen suficientes elementos para evaluar por sí mismos el cumplimiento de las promesas hechas hace quince años.

Este es un segmento del Programa Feminista La Corriente, se compartirá con la audiencia de Radio Corporación.

Se transmite Lunes, Miércoles y Viernes a las 7:10 de la mañana con retransmisión en el Noticiero 10 en punto a las 10 de la noche.

26/03/2021

Estamos llenos de imágenes, discursos, acciones cotidianas que nos recuerdan que somos un país hecho pedazos desde hace mucho tiempo. La tan proclamada identidad nacional apenas se refiere a unas cuantas piezas musicales, fiestas patronales, paisajes y comidas típicas. En realidad, tenemos más contradicciones y conflictos, que afinidades e intereses comunes.

Este es un segmento del Programa Feminista La Corriente, se compartirá con la audiencia de Radio Corporación.

Se transmite Lunes, Miércoles y Viernes a las 7:10 de la mañana con retransmisión en el Noticiero 10 en punto a las 10 de la noche.

26/03/2021

Las elecciones legislativas y municipales que se llevaron a cabo el 28 de febrero del presente año en El Salvador, son las décimas desde la firma de los Acuerdos de Paz en 1992, que puso fin al conflicto armado que durante más de una década asoló a aquel país gobernado por una derecha que gobernó con mano dura de la mano con los militares.

En este proceso electoral se eligieron a 84 diputaciones de la Asamblea Legislativa y Concejos Municipales de los 262 municipios en los que se encuentra dividido el territorio salvadoreño con una población de 7 millones de habitantes.

El Tribunal Supremo Electoral confirmó que votaron más del 50% de las personas registradas en el padrón electoral, si bien no se conoce todavía el alcance la abstención. El partido Nuevas Ideas, fundado por el actual presidente del vecino país, Nayib Bukele, alcanzó 56 diputaciones de un total de 84 y 152 alcaldías de 262.

El número de diputaciones para Nuevas Ideas le asegura una mayoría calificada en la Asamblea Legislativa, dejándole un amplio margen para aprobar cualquier iniciativa de ley que promueva el mandatario salvadoreño.

Bukele podrá elegir al nuevo Fiscal General, a los magistrados de la Corte Suprema y al Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos. También podría aprobar reformas a la Constitución sin pasar por las engorrosas negociaciones con los partidos políticos de oposición que sufrieron una enorme derrota.

La Iniciativa de Defensoras en El Salvador ha denunciado que, desde su llegada al poder en 2019, el gobierno de Bukele se ha caracterizado por un progresivo viraje hacia formas de gobierno autoritarias, que entre otros aspectos se ven reflejadas en el incremento de abusos policiales, detenciones arbitrarias, confinamientos prolongados y ataques a la libertad de prensa. Así mismo, diversos colectivos feministas han señalado que los derechos de las mujeres no son prioritarios en la agenda del gobierno de Bukele.

Para hablar sobre los resultados de las elecciones en El Salvador, hemos invitado a dos jóvenes feministas que participaron como postulantes a cargos de elección popular.  Nos acompañan Amanda Quijano, quien participó como candidata a síndica municipal a la Alcaldía de San Salvador y Keyla Cáceres, quien corrió como candidata a diputada suplente por el departamento de San Salvador.

24/03/2021

22/03/2021

Uno de los peores rasgos de la cultura política de nuestro país es la corrupción, incluyendo el uso que los gobiernos hacen de las instituciones del Estado para favorecer a sus respectivos partidos.

Este es un segmento del Programa Feminista La Corriente, se compartirá con la audiencia de Radio Corporación.

Se transmite Lunes, Miércoles y Viernes a las 7:10 de la mañana con retransmisión en el Noticiero 10 en punto a las 10 de la noche.