Archivo del Autor: La Corriente

27/01/2021

En la medida que se va acercando el tiempo de las elecciones, diferentes medios independientes han abierto espacios para entrevistar a posibles candidatos y candidatas a la presidencia de la república. Si bien lo único que por ahora está claro es la decisión del régimen Ortegamurillo de impedir elecciones libres y transparentes, así como las rivalidades y conflictos en los grupos de oposición, sin duda es un buen ejercicio conocer lo que piensan y proponen.

Este es un segmento del Programa Feminista La Corriente, se compartirá con la audiencia de Radio Corporación.

Se transmite Lunes, Miércoles y Viernes a las 7:10 de la mañana con retransmisión en el Noticiero 10 en punto a las 10 de la noche.

25/01/2021

Es evidente que todos los partidos políticos que a la fecha tienen personería jurídica, han aceptado de una u otra manera las reglas impuestas por el régimen Ortegamurillo. Algunos de estos partidos hasta llegaron a asumir compromisos políticos con tal de evitar que sus líderes fuesen enjuiciados por delitos de corrupción o bien para beneficiar a determinado grupo en las recurrentes disputas internas. En tal sentido, ninguno de estos partidos está en condiciones de auto declararse la “auténtica oposición”.

Este es un segmento del Programa Feminista La Corriente, se compartirá con la audiencia de Radio Corporación.

Se transmite Lunes, Miércoles y Viernes a las 7:10 de la mañana con retransmisión en el Noticiero 10 en punto a las 10 de la noche.

22/01/2021

El pasado 8 de enero, el Programa Feminista La Corriente realizó el lanzamiento de su nueva campaña que lleva por lema “Sé lo que quiero para Nicaragua”. Esta campaña está encaminada a colocar en el centro de las transformaciones sociales, económicas y políticas, los derechos de las y los jóvenes que representan el 60 de la sociedad nicaragüense.

Dentro del universo de la población joven existen profundas brechas de desigualdad entre hombres y mujeres, pero también entre jóvenes urbanos, rurales, indígenas y afrodescendientes.

Si bien en las retóricas oficialistas se ensalza el papel de la juventud como fuerza de futuro, lo cierto es que sobre este sector de la sociedad ha recaído el peso del empleo precario, el desempleo, los bajos salarios, la educación de mala calidad y los deficientes servicios de salud, particularmente en materia de salud sexual y reproductiva.

Las y los jóvenes han sido frecuentemente utilizados por la clase política tanto de la izquierda como de la derecha, como tumulto para llenar plazo y conseguir votos; contrastando con su poca participación en la toma de decisiones.

La campaña que tiene como base el estudio realizado por La Corriente sobre la participación de las y los jóvenes en las protestas de abril 2018, pretende estimular la reflexión sobre los problemas estructurales que enfrenta el país y las expectativas de las y los jóvenes de cara al futuro, más allá de las demandas urgentes del conjunto de la sociedad.

En esta edición de Cuerpos Sin-Vergüenzas nos acompañan Zoraida Flores, activista feminista del norte del país, Engels Sequeira, integrante del movimiento Semilla y Rosi Castillo, del equipo de comunicación de La Corriente.

22/01/2021

Lamentablemente la mayoría de los países centroamericanos en vez de avanzar hacia el desarrollo y la prosperidad como suelen prometer los políticos y gobernantes de turno, se ha estancado y en algunos casos retrocedido, como lo demuestran las odiosas cifras de pobreza y desigualdad documentadas por organismos regionales como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

Este es un segmento del Programa Feminista La Corriente, se compartirá con la audiencia de Radio Corporación.

Se transmite Lunes, Miércoles y Viernes a las 7:10 de la mañana con retransmisión en el Noticiero 10 en punto a las 10 de la noche.

20/01/2021

Fueron dos hombres según la policía, o más de dos según el padre de la víctima, quienes con toda crueldad asesinaron a Katring López luego de haber celebrado su cumpleaños número 21. Bryam Flores Chávez había estado preso por violar a una niña, pero antes de cumplir su condena, fue beneficiado con el perdón otorgado por Daniel Ortega. Katring se suma a las 73 mujeres y niñas asesinadas durante los últimos 13 meses.

Este es un segmento del Programa Feminista La Corriente, se compartirá con la audiencia de Radio Corporación.

Se transmite Lunes, Miércoles y Viernes a las 7:10 de la mañana con retransmisión en el Noticiero 10 en punto a las 10 de la noche.

18/01/2021

En su definición más antigua, la democracia hace referencia al poder del pueblo. Esta comprensión establece una distancia enorme y representa un avance monumental respecto de las monarquías que se presentaban a sí mismas, como representantes de Dios en la tierra. De tal manera, los monarcas gobernaban a sus súbditos hasta su muerte, pero antes heredaban el trono a sus descendientes.

Este es un segmento del Programa Feminista La Corriente, se compartirá con la audiencia de Radio Corporación.

Se transmite Lunes, Miércoles y Viernes a las 7:10 de la mañana con retransmisión en el Noticiero 10 en punto a las 10 de la noche.