Archivo del Autor: La Corriente

08/01/2021

En una mirada general de lo que ha pasado en nuestro país durante los últimos años, primero fue el regreso de un gobierno autoritario gracias a la mezquindad de una clase política oportunista y las posturas acomodaticias de los grandes capitales. Luego vino el estallido de abril y con ello la brutal represión que dejó decenas de jóvenes asesinados, personas presas y en el exilio. Todavía más de 110 nicaragüenses han sido encarcelados, juzgados y condenados de manera ilegal.

Este es un segmento del Programa Feminista La Corriente, se compartirá con la audiencia de Radio Corporación.

Se transmite Lunes, Miércoles y Viernes a las 7:10 de la mañana con retransmisión en el Noticiero 10 en punto a las 10 de la noche.

06/01/2021

Es necesario comprender y aceptar que no existe una única versión de la historia de nuestro país, incluso de las más reciente. Inevitablemente habrá voces más parcializadas que pretenden acomodar los hechos a la medida de sus propios intereses, y otras voces con una
visión más amplia, pero ambas nos permiten construir la memoria colectiva.

Este es un segmento del Programa Feminista La Corriente, se compartirá con la audiencia de Radio Corporación.

Se transmite Lunes, Miércoles y Viernes a las 7:10 de la mañana con retransmisión en el Noticiero 10 en punto a las 10 de la noche.

04/01/2021

Por supuesto que debemos empezar este nuevo 2021 con esperanzas, sin las cuales sería impensable una vida que valga la pena ser vivida. Y es que las esperanzas nos hablan del deseo de cambiar lo que está mal en nuestras vidas y de la voluntad para lograrlo.

La mayoría de las y los nicaragüenses queremos que en Nicaragua ocurran cambios profundos para poder corregir los principales problemas que enfrentamos. Esos cambios no se pueden empujar con los viejos discursos y prácticas de un pasado que está lejos de haber sido bueno, aunque algunos quieran presentarlo de tal manera.

Este es un segmento del Programa Feminista La Corriente, se compartirá con la audiencia de Radio Corporación.

Se transmite Lunes, Miércoles y Viernes a las 7:10 de la mañana con retransmisión en el Noticiero 10 en punto a las 10 de la noche.

 

01/01/2021

A lo largo de este año que termina, la sociedad nicaragüense estuvo sometida a múltiples tensiones que lamentablemente continuarán durante el próximo año. La sistemática violación de derechos humanos, la crisis económica que aplasta a los grupos más empobrecidos, la violencia machista, la creciente inseguridad ciudadana, el COVID19, el impacto de los dos huracanes, configuran una crisis multidimensional de graves repercusiones.

En medio de la represión, la censura y la pandemia, Cuerpos Sin Vergüenza logró mantener abiertos sus micrófonos a las diversas voces que, con mucho valor y dignidad, demandan justicia, libertad, democracia para Nicaragua. Las madres de abril, organizaciones de familiares de presas y presos políticos, profesionales de la salud, organizaciones de mujeres rurales, colectivos de estudiantes universitarios, jóvenes artistas, cuerpos disidentes, periodistas, colectivos de trabajadoras sexuales, líderes de los pueblos indígenas y afrodescendientes de la Costa Caribe, nicaragüenses en el exilio, han hablado sobre sus luchas, demandas y esperanzas de cambio.

Esta última edición del año 2020 la hemos dedicado a conversar con niñas, niños y adolescentes, para conocer cómo han vivido este año cargado de incertezas y dificultades de toda índole.  También hablaremos sobre sus aspiraciones para el futuro cercano de nuestro país.

Así mismo, contaremos con la participación de la psicóloga Reina Isabel Velázquez, acompañante de procesos psicoterapéuticos y psicosociales con niñas/os, adolescentes y mujeres en situaciones de violencia.

30/12/2020

El segmento “Con Nuestras Palabras” que durante los últimos tres años se transmite a
través de Radio Corporación y las redes sociales los días lunes, miércoles y viernes de cada
semana; y más recientemente en los diarios digitales «Nuevas Miradas» y «Así están las cosas»,
nos ha permitido compartir reflexiones sobre temas de vital importancia para el presente
y el futuro de nuestro país.

Este es un segmento del Programa Feminista La Corriente, se compartirá con la audiencia de Radio Corporación.

Se transmite Lunes, Miércoles y Viernes a las 7:10 de la mañana con retransmisión en el Noticiero 10 en punto a las 10 de la noche.

28/12/2020

Tan solo durante los últimos 5 días familias de jóvenes asesinados en la protesta social del 2018, familiares de los más de 114 presos y presas de conciencia, defensores y defensoras de derechos humanos, activistas azul y blanco, en diferentes ciudades del país fueron asediadas por efectivos policiales. En algunos casos las viviendas fueron allanadas en busca de las peligrosas calcomanías que demandan la liberación de todas las personas secuestradas por el régimen.

Este es un segmento del Programa Feminista La Corriente, se compartirá con la audiencia de Radio Corporación.

Se transmite Lunes, Miércoles y Viernes a las 7:10 de la mañana con retransmisión en el Noticiero 10 en punto a las 10 de la noche.