Archivo del Autor: La Corriente

04/09/2020

El pasado fin de semana, contra todos los protocolos de seguridad recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el régimen Ortegamurillo ordenó a todos los colegios públicos del país, organizar desfiles y celebraciones en ocasión de las efemérides patrias.  Niñas, niños, adolescentes, personal docente y familiares de estudiantes, fueron expuestas/os al contagio del covid19.

En un ambiente de feroz disputa por los símbolos patrios que han sido subsumidos, irrespetados y manipulados por el régimen Ortegamurillo, da inicio el denominado “mes de la patria”.

En el afán de debilitar la fuerza cohesionadora de los tradicionales símbolos de la “patria” que se convirtieron en símbolo de resistencia a partir de abril del 2018, el régimen Ortegamurillo ha llegado a cometido actos verdaderamente absurdos como enviar a antimotines a reventar globos azul y blanco, borrar pintas en paredes y en carreteras, apresar a un vendedor de banderas en León y sentenciarlo a cinco años de cárcel, capturar a una señora que solía ir a las marchas vestida con un traje típico con los colores de la bandera, decomisar arbitrariamente y con lujo de violencia a liberarías, y recientemente, apresar por unas horas a una vendedora de banderas en San Carlos, Río San Juan y decomisar banderas azul y blanco a comerciantes del mercado de Masaya.

Para conversar sobre los significados de la patria y también, acerca de esta inédita experiencia en la historia de Nicaragua, en esta edición de Cuerpos Sin–Vergüenzas nos acompañan Amarillis Acevedo, activista feminista y trabajadora social y Zoraida Flores, activista lesbofeminista.

02/09/2020

Cada día más jóvenes secuestrados por la policía del régimen, algunos de los cuales son liberados previas golpizas y amenazas; más de 20 presos políticos con serios problemas de salud, incluyendo a don Justo Emilio Rodríguez hospitalizado tardíamente y declarado con muerte cerebral, como consecuencia de un nuevo acto de crueldad por parte de los carceleros. Asedio a familiares de expresos políticos, defensores de derechos humanos y activistas de la oposición.

Este es un segmento del Programa Feminista La Corriente, se compartirá con la audiencia de Radio Corporación.

Se transmite Lunes, Miércoles y Viernes a las 7:10 de la mañana con retransmisión en el Noticiero 10 en punto a las 10 de la noche.

La presente guía de autocuidado para lesbianas, homosexuales, bisexuales y personas trans, si bien aplica para cualquier persona que está pasando por una situación de crisis, tiene como punto de enfoque la realidad que viven los cuerpos disidentes, sobre quienes recae el peso de la discriminación por no encajar en los moldes de género instalados en la sociedad.

En momentos de crisis como las que atraviesa la sociedad nicaragüense, los cuerpos que han sido objeto de discriminación por su orientación sexual o transgresión al género binario, se ven aún más expuestos a la estigmatización y el desprecio, incluso por aquellos actores que dicen defender la democracia. Esta realidad ha quedado de manifiesto no solo en las formas que adopta la represión ejercida por la policía al servicio del régimen Ortega-Murillo, sino en prácticas excluyentes y discursos estigmatizantes que se propagan por múltiples vías de comunicación formales e informales.

Lee el documento completo aquí:

GuiaAutocuidado

 

Hace unos meses en La Corriente terminamos un ciclo de sesiones de autoayuda con lesbianas jóvenes de Nicaragua. Y aunque escuchamos experiencias de horror «decidimos construir este camino juntas compartiendo formas estratégicas de combatirlas, de hacerles frente con dignidad, orgullo, identidad propia y hasta creatividad.» Por aquí les dejamos este breve manual tipo fanzine de autodefensa lésbica.

AutoDefensaLesbica

31/08/2020

Democracia si, dictadura no, era una de las consignas que más se gritaban en las marchas multitudinarias que se realizaron a lo largo del 2018, hasta que el régimen Ortega-murillo se encargó de prohibirlas gracias a la acción combinada de antimotines y paramilitares

Este es un segmento del Programa Feminista La Corriente, se compartirá con la audiencia de Radio Corporación.

Se transmite Lunes, Miércoles y Viernes a las 7:10 de la mañana con retransmisión en el Noticiero 10 en punto a las 10 de la noche.

28/08/2020

La violencia que ha ejercido el Estado en contra de la ciudadanía incluso mucho antes de abril, la complicidad del gran capital y el lamentable espectáculo que nos han dado los partidos políticos en medio de semejante crisis, es consecuencia de una larga historia que empieza desde el mismo momento en que nos declararon “república independiente”.  En realidad, somos el resultado de un largo y sostenido proceso de colonización extranjera que empezó con la dominación española en el pacífico y la inglesa en el caribe.

Este es un segmento del Programa Feminista La Corriente, se compartirá con la audiencia de Radio Corporación.

Se transmite Lunes, Miércoles y Viernes a las 7:10 de la mañana con retransmisión en el Noticiero 10 en punto a las 10 de la noche.