Archivo del Autor: La Corriente

20/07/2020

Quienes realmente creen en la democracia deben no sólo defenderla sino hacer un uso responsable de la libertad de expresión. Es obligación de los profesionales de la comunicación ofrecer a su audiencia diversas miradas sobre determinados problemas evitando a toda costa el adoctrinamiento y la manipulación.

Este es un segmento del Programa Feminista La Corriente, se compartirá con la audiencia de Radio Corporación.

Se transmite Lunes, Miércoles y Viernes a las 7:10 de la mañana con retransmisión en el Noticiero 10 en punto a las 10 de la noche.

En palabras de la poeta Elena Pereira, en medio de esta crisis que atraviesa el país, las y los artistas “han abrazado la protesta social, han sido testigos y narradores de la realidad que vivimos, han expuesto lo que incomoda, enfada, duele, enluta, con la finalidad de crear una memoria colectiva y dejar un registro que permita recordar, han sido micrófono y amplificador de un canto, un clamor del pueblo, dando a conocer al mundo lo que está pasando en Nicaragua”.

Con el estallido de abril, nació un potente movimiento de artistas jóvenes que habían sido silenciados por el ruido de una música comercial ensordecerá o por el predomino de artistas de otros lares. Durante los últimos dos años explotó por así decirlo, un movimiento espontáneo que terminó auto designándose como musiva vandálica, en directa alusión a los insultos proferidos por Rosario Murillo a quienes participan en las protestas en contra del régimen.

En esta edición de Cuerpos Sin-Vergüenzas conversamos con Ana Verónica Sánchez Narváez, violinista y cantante de la Universidad de Artes Musicales en Costa Rica. Con ella reflexionamos sobre el papel que ha jugado la música en estos tiempos de búsqueda de auténticas transformaciones para la sociedad nicaragüense.

17/07/2020

Ninguno de los poderes del estado tiene legitimidad, ni genera confianza en la ciudadanía, desde hace 13 años el consejo supremo electoral, está bajo el control absoluto del régimen Ortegamurillo. Quitan y otorgan personería jurídica de acuerdo a los intereses del Fsln, nombran delegados departamentales, regionales y municipales que son militantes del fsln, inventan estructuras que no están contempladas en la ley para beneficiar al Fsln, controlan y manipulan el sistema de cedulación, tienen padrones electorales donde se revuelven los vivos y los muertos, arrebatan urnas y esconde los resultados de las votaciones, en fin una soberana chanchada.

Este es un segmento del Programa Feminista La Corriente, se compartirá con la audiencia de Radio Corporación.

Se transmite Lunes, Miércoles y Viernes a las 7:10 de la mañana con retransmisión en el Noticiero 10 en punto a las 10 de la noche.

15/07/2020

Hace dos años un grupo de jóvenes se tomó la Universidad de Managua, para protestar por la cruenta represión desatada por el régimen Ortegamurillo y demandar el respeto a la autonomía que por ley tienen todas las universidades públicas.

Este es un segmento del Programa Feminista La Corriente, se compartirá con la audiencia de Radio Corporación.

Se transmite Lunes, Miércoles y Viernes a las 7:10 de la mañana con retransmisión en el Noticiero 10 en punto a las 10 de la noche.

 

Les compartimos el noveno video de la serie #CabareteandoLasCrisis. En un misterioso país, dos misteriosos personajes hacen una llamada misteriosa. ¿Logrará el señor Ukulele comprender los tips del señor Ortiga? ¿Ukulele podrá ser tan vivo como Ortiga? No se pierdan este misterioso capítulo…