Archivo del Autor: La Corriente

 

Para La Corriente no es nuevo enfrentar escenarios adversos, particularmente para las mujeres y los cuerpos disidentes. Frente a eso, hemos constatado la importancia del humor como una herramienta para potenciar nuestro activismo, resistir y expresarnos libremente. Arrancamos este mes con una serie de videos que hemos llamado “Cabareteando las crisis” que esperamos sean de su agrado. A nombre de La Corriente agradecemos al grupo de activistas que se animaron, perdieron el miedo a la cámara e hicieron sus propuestas; muchas gracias a Nora Huerta de Las Reinas Chulas, porque desde que se lo propusimos nos dijo que por supuesto y nos dirigió aún en la distancia. Tercera llamada – Tercera… ¡Cooooooomenzamos!

13/07/2020

A 4 meses de los primeros casos confirmados en Nicaragua, casi 8.000 personas se han contagiado y más de 2.200 han fallecido a consecuencia del covid-19 confirma el más reciente informe del Observatorio Ciudadano, incluyendo a más de 90 trabajadores y trabajadoras de la salud y 32 docentes.  Managua, Matagalpa, Masaya, León y Estelí figuran entre los departamentos con mayor índice de contagio, pero el coronavirus se pasea a sus anchas en todo el país.

Este es un segmento del Programa Feminista La Corriente, se compartirá con la audiencia de Radio Corporación.

Se transmite Lunes, Miércoles y Viernes a las 7:10 de la mañana con retransmisión en el Noticiero 10 en punto a las 10 de la noche.

Hace 41 años el pueblo nicaragüense derrocó a una dictadura que se mantuvo en el poder por más de 4 décadas. Miles de mujeres jóvenes y adultas, del campo y la ciudad, jugaron un papel relevante en el levantamiento popular y en apoyo al movimiento guerrillero sandinista, pagando un alto costo no solo por luchar contra esa dictadura, sino por haber roto los patrones tradicionales que las confinaban al ámbito de la familia.

La participación de las mujeres nicaragüenses en la lucha con la dictadura de los Somoza ha sido contada desde una perspectiva que coloca a los hombres y sus formas de lucha como la referencia de lo importante, de la heroicidad que merece ser admirada; dejando en un lugar secundario e incluso invisible los relatos, lugares y acciones desde donde las mujeres participaban.

Como han dicho las feministas que han pasado por cuerpos Sin vergüenzas a lo largo de estos siete años, la participación de las mujeres en la lucha contra las dictaduras y en la defensa de la democracia, ha sido subestimada o abiertamente usurpada por quienes han secuestrado la historia de los pueblos en defensa de su libertad.

En esta edición de Cuerpos Sin-Vergüenzas nos acompañan Marisa Olivares, socióloga, docente e investigadora, y Sylvia Torres, periodista y antropóloga para construir con ellas el hilo que conecta la lucha contra la dictadura de los Somoza y ahora, en contra de la dictadura de los Ortega-murillo.

10/07/2020

El fanatismo es propio de todas aquellas personas y grupos que dudan de sus propias capacidades para entender determinadas situaciones o buscar soluciones a sus problemas. La gente fanática suele depositar toda su confianza en determinados líderes que presumen de un poder casi sobrehumano y prometen respuestas fáciles a problemas complejos.

Este es un segmento del Programa Feminista La Corriente, se compartirá con la audiencia de Radio Corporación.

Se transmite Lunes, Miércoles y Viernes a las 7:10 de la mañana con retransmisión en el Noticiero 10 en punto a las 10 de la noche.

 

08/07/2020

La decencia según la definición del diccionario habla de íntimos sentimientos de honestidad y modestia, es decir, el cuidado que ponemos en no hacer ni decir nada que pueda dar motivo a que se nos atribuya orgullo, alta idea de nuestras cualidades y desprecio y humillación hacia los demás.

Este es un segmento del Programa Feminista La Corriente, se compartirá con la audiencia de Radio Corporación.

Se transmite Lunes, Miércoles y Viernes a las 7:10 de la mañana con retransmisión en el Noticiero 10 en punto a las 10 de la noche.