En esta edición de Cuerpos Sin-Vergüenzas conversaremos con compañeras de la Asociación de Mujeres Trabajadoras Sexuales “Girasoles”, sobre la importancia de contar con un sindicato reconocido por las instituciones públicas.

En esta edición de Cuerpos Sin-Vergüenzas conversaremos con activistas de colectivos de lesbianas, homosexuales y trans que defienden libertades sexuales y participan en la organización de la marcha del orgullo.

El 23 de junio se conmemora el Día del Padre en Nicaragua y por ello en esta edición de Cuerpos Sin Vergüenzas les proponemos reflexionar sobre los significados que atribuimos a la paternidad y las consecuencias que ello tiene en el desarrollo de hijos e hijas. También hablaremos sobre la acción del Estado para responder a las demandas de hijos e hijas menores de edad, ante el abandono de sus padres.

En esta edición de Cuerpos Sin-Vergüenzas conversaremos sobre el trabajo de cuidados en el contexto nicaragüense con Geni Gómez, activista feminista y autora del estudio “Cómo se resuelve la vida desde los hogares nicaragüenses y los retos para el movimiento feminista”.

Les invitamos a escuchar y descargar esta edición de Cuerpos Sin-Vergüenzas donde reflexionamos a profundidad, sobre las principales demandas planteadas por los colectivos LGTB en Centroamérica, las perspectivas entorno a la existencia de un movimiento LGBT y las valoraciones de activistas respecto a la relación con el movimiento feminista en sus respectivos países.

En ocasión el Día de la Niñez nicaragüense que se conmemora hoy primero de junio, en esta edición de Cuerpos Sin-Vergüenzas platicaremos a profundidad sobre la situación de la niñez frente al trabajo infantil y el vínculo estrecho con la violencia de género que sufren las niñas en espacios públicos y privados.