En esta edición de Cuerpos Sin-Vergüenzas celebramos la rebeldía lésbica como una propuesta que coloca en el centro de las agendas feministas, la libertad sexual de las mujeres. En cabina nos acompañaron Soghand Ghadimi y Massiel Moreno para conversar desde sus vivencias, lo que significa nombrase lesbianas y resistir a un sinnúmero de discriminaciones desde el feminismo.
Pizarro es enfática en señalar que las mujeres que tienen menos recursos económicos son las que se ven más perjudicadas con marcos jurídicos que criminalizan el derecho del aborto, porque aquellas mujeres con más posibilidades económicas pueden recurrir a otros métodos que pueden ser costosos, sin embargo, las más pobres no tienen otro camino que arriesgarse en la clandestinidad.
En esta edición de Cuerpos Sin-Vergüenzas, profundizamos en las causas y consecuencias del embarazo en adolescentes en Nicaragua y las alternativas que se plantean desde diversas organizaciones de la sociedad civil que trabajan para hacer conciencia del problema.
En esta edición de Cuerpos Sin-vergüenzas conversamos con Nolan Gómez, psicólogo y facilitador de procesos de biodanza y con Jordan Taisigüe, antropólogo y activista, con quienes ampliamos miradas sobre los significados hegemónicos de la masculinidad y su relación con la violencia.
En esta edición de Cuerpos Sin-Vergüenzas conversamos sobre los vínculos entre feministas jóvenes, medianamente jóvenes y mayores con trayectorias diversas en los espacios movimientistas, así como, tensiones y desafíos.
Con el fin de rescatar la memoria que han querido borrar de nuestras historias como colectivo lésbico-gay-bi-trans, en esta edición de Cuerpos Sin-vergüenzas platicamos sobre las penalizaciones que la dictadura somocista impuso a cuerpos que proponían otras formas de relacionarse erótica y afectivamente, acompañándonos en cabina David Rocha, con estudios en la Habana, Cuba, es titiritero, actor e investigador teatral.