En esta edición de Cuerpos Sin-Vergüenzas conversaremos con Rodrigo Zapata, Helen Yanina Alfaro y Ludwica Ruby Vega sobre lo que implica esta devoción mariana en su propia experiencia, en un contexto en donde los discursos religiosos hegemónicos presentan la homosexualidad y la transgeneridad como expresiones de pecado nefando.

En esta edición de Cuerpos Sin-Vergüenzas conversamos con gestoras y promotoras culturales para conocer estas iniciativas, así como los desafíos a los que se enfrentan. Nos acompañaron en cabina Claudia Regina Mercado del Centro Cultural Batahola Norte, asimismo, Linda Rene Núñez y Ernestina Estrada, ambas de Cantera, Centro de Comunicación y Educación Popular.

En esta edición de Cuerpos Sin-Vergüenzas conversamos con María Teresa Blandón, docente, directora del Programa Feminista La Corriente e integrante del Movimiento Feminista de Nicaragua. Con ella reflexionamos sobre las causas estructurales de la violencia y qué podemos hacer para avanzar en su erradicación.

En esta edición de Cuerpos Sin-Vergüenzas conversamos con Alfredo Ocampos, sociólogo y comunicador y con la economista Enma Gutiérrez, ambos integrantes de Diálogo Generacional, sobre la perspectiva de las y los jóvenes acerca de la calidad de la democracia electoral a la luz de los resultados de las elecciones municipales.

En esta edición de Cuerpos Sin-Vergüenzas conversamos con Helen Hodgson y Jeniffer Brown de la Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora, asimismo, con George Henríquez, miembro del Gobierno Comunal Creole de Bluefields, sobre los principales obstáculos que enfrenta el lento proceso de la autonomía de la Costa Caribe, con énfasis en el estado de los derechos de las mujeres costeñas.

En esta edición de Cuerpos Sin-Vergüenzas conversaremos sobre la situación de las mujeres rurales nicaragüense y la labor que desarrollan las organizaciones de mujeres rurales para que sus derechos sean respetados.