Los participantes expresaron su agradecimiento por la realización de este estudio, “Poner en el tapete público lo privado, en nuestras familias… Estoy orgullosa de mi madre para ella no ha sido fácil… El amor que me tiene puede más que cualquier cosa… La discriminación más difícil en lo que vivimos adentro en las familias” Tania Irías
Nos fuimos a Esquipulas, Matagalpa a presentar nuestro más reciente esfuerzo de comunicación «Ser violento te hace menos».
Sobre la presentación de nuestra más reciente campaña de comunicación en Blufields, Costa Caribe Sur de Nicaragua.
La actividad fue parte de las acciones que emprenden las y los estudiantes de tercer año con el proyecto “La Púchica”, un programa feminista creado en el marco de la clase Prácticas de especialización.
El mensaje central de esta campaña “Ser violento te hace menos” generó un fructífero debate entre el público asistente. Uno de los participantes compartió: “desde pequeño no piropeaba a las mujeres y tanto mujeres como hombres me decían parecés cochón”, rescatando desde su experiencia corpórea, que pueden ensayarse otras formas de ser hombre y tomarse distancia de mandatos masculinos ligados a la heterosexualidad obligatoria y a la virilidad.
El equipo del Programa Feminista La Corriente compartió con las y los asistentes elementos conceptuales que permitan analizar el problema de la violencia machista desde una mirada estructural, reconociendo de esta forma la violencia que se ejerce sobre los cuerpos de las mujeres, las niñas, los niños y los cuerpos feminizados, desde los hombres, los medios de comunicación, el mercado, las iglesias y el Estado.