En nuestra recién edición de Cuerpos Sin Vergüenzas conversamos sobre lo que representa para las mujeres y feministas de Nicaragua el “Instructivo para casos de violencia, alimentos y protección especial de niños, niñas y adolescentes”, así como la liberación de reos que cumplían delitos de violencia psicológica, violencia patrimonial, intimidación o amenazas hacia las mujeres.
En esta edición de Cuerpos sin-vergüenzas dimos por finalizada la temporada especial del amor, esta vez nos acompañaron Reinaisabel Velásquez y Alberto Sanchez para reflexionar sobre como se gestiona el poder en todos los tipos de relaciones amorosas, así mismo reflexionamos de dónde hemos aprendido esas narrativas sobre el amor y qué cuerpos están en desventaja en esta forma de experimentar el sentimiento amoroso.
En esta edición de Cuerpos Sin-Vergüenzas hablamos sobre las rupturas amorosas. Nos acompañaron en cabina dos activistas feministas Mayte Ochoa y Alondra Sevilla, quienes reflexionaron con nosotras sobre ¿Cómo le hacemos frente a los duelos amorosos y ¿Qué aprendizajes nos dejan?
En Cuerpos Sin-Vergüenzas consideramos importante continuar reflexionando sobre lo que nos han contado del amor y desde nuestras experiencias cuestionar sin son verdad o puro cuento. Comenzamos en este mes de febrero compartiendo en cabina con Valeria Gutiérrez, economista y feminista; y Nolan Gómez, psicólogo y educador de biodanza.
En esta edición conversamos sobre las artes, su vitalidad, creación y crítica social, nos acompañaron en cabina Alicia Pilarte, maestra y directora de teatro y Lula Mayorga, ilustradora y escritora de cuentos para niñas y niños quienes compartieron qué tanto ha avanzado la promoción de las artes y quiénes apoyan estas causas.
Joanna Wetherborn, comunicadora y activista feminista de la Red de mujeres afrolatinoamericanas, afrocaribeñas y de la diáspora y Lole García Babini Antropólogo e investigador, nos acompañaron en cabina para profundizar en los avances y desafíos de cara al sexismo y racismo que enfrentan las mujeres y lo que supone la autonomía de la Costa Caribe.