En cabina nos acompañaron Jeysi Cayaso, activista trans feminista de la Asociación de Mujeres Trans y Culturales AMTC y del Movimiento Feminista de Nicaragua, y Bismarck Moraga, activista LGBTI y miembro de la Asociación Nuevos Horizontes para hablar sobre los desafíos que tiene la comunidad LGBT para el año 2016.

En esta edición de Cuerpos Sin-Vergüenzas conversamos con Alfredo Ocampos, activista de derechos humanos y con Rosi Castillo, activista feminista. Con ambos platicamos en cabina sobre el balance que tienen en cuanto a la situación de las y los jóvenes nicaragüenses en materia de derechos humanos, cómo fue el 2015 y qué se espera para este nuevo año 2016.

Platicamos en cabina con María Teresa Blandón, activista feminista y directora del Programa Feminista La Corriente sobre el balance que hacen las feministas nicaragüenses en cuanto a los avances y retrocesos en materia de derechos de las mujeres en el año 2015 en Nicaragua, asimismo, las demandas vigentes para este año que arranca.

En nuestra última edición de Cuerpos Sin-Vergüenzas platicamos con Rosario Castañeda, antropóloga y teóloga y Martha Juárez, pedagoga en ciencias sociales, ambas activistas feministas, sobre lo que piensan las feministas sobre las celebraciones navideñas, cómo ellas participan –o no- de esta festividad y cómo dar otros significados que contribuyan con una sana convivencia en las familias nicaragüenses.

En esta edición de Cuerpos Sin Vergüenzas, conversamos sobre la influencia que tienen los medios de comunicación en los patrones de consumo durante la Navidad, junto con nuestras invitadas Vera Zapata, del equipo del Programa Feminista La Corriente, y Teresita Orozco, comunicadora social y feminista.

En esta edición de Cuerpos Sin Vergüenzas reflexionamos sobre el modelo de feminidad que se construye a partir de la figura de María de Nazaret y su influencia sobre las nicaragüenses, conversamos con María López Vigil, periodista, teóloga, cuentista, defensora de Derechos Humanos.