Para hablar de la fe en tiempos de crisis y del significado de la semana santa para las y los cristianos en una Nicaragua atrapada en una crisis política a la que se suma esta pandemia, en esta edición de Cuerpos Sin-Vergüenzas hablamos con Blanca Cortéz y Rosario Castañeda, ambas teólogas y docentes.

En esta edición de Cuerpos Sin-Vergüenzas, hablamos con activistas de diversos territorios sobre las medidas que están adoptando familias y comunidades para prevenir el contagio del coronavirus.

En Cuerpos Sin-Vergüenzas abrimos nuestros micrófonos para compartir información veraz que nos permita adoptar las medidas necesarias para enfrentar la pandemia del coronavirus en nuestro país. En esta edición nos acompaña el doctor Alejandro Lagos, para hablar sobre las medidas de protección que debemos tomar para protegernos de un posible contagio, cuidarnos y cuidar a las demás personas.

Para conversar sobre los procesos de construcción de la memoria histórica y de lucha por la justicia para las mujeres mayas ixil víctimas de esta violencia cometida por el propio ejército guatemalteco, en esta edición especial de Cuerpos Sin-Vergüenzas, conversamos con Amandine Fulchiron, feminista, terapeuta social y comunitaria, formadora e investigadora social, autora de los libros “Tejidos que lleva el alma” y “La Ley de las mujeres”.

En Nicaragua hay una explosión de participación de jóvenes feministas que forman parte de este movimiento en constante renovación. En Cuerpos Sin-Vergüenzas hemos invitado a Lucila Campbell y Alejandro Soto, estudiantes de comunicación social y activistas feministas, para hablar de sus experiencias.

En esta edición de Cuerpos Sin-Vergüenzas hablamos sobre los principales problemas y retos ambientales en Nicaragua. Nos acompañó Javier Mejía, Coordinador del Área de Recursos Naturales del Centro Humboldt, una organización o gubernamental con muchos años de compromiso en la defensa del medio ambiente. También presentamos pequeñas entrevistas con mujeres de diversos territorios del país, quienes nos compartieron sobre sus luchas en la defensa de los bienes comunes y naturales.