En esta edición de Cuerpos Sin Vergüenzas platicamos sobre la conmemoración del 25 de noviembre con Luz Marina Tórrez, fundadora y coordinadora del Colectivo de Mujeres 8 de Marzo, de la Red de Mujeres contra la Violencia y del Movimiento Feminista de Nicaragua y con Dolly Mora, activista feminista miembra de AMTC y del Movimiento Feminista de Nicaragua.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de lucha contra la violencia contra las mujeres, en esta edición de Cuerpos Sin-Vergüenzas conversamos con Fátima Millón, activista feminista del Centro de Mujeres ISNIN y Juanita Jiménez, abogada feminista del Movimiento Autónomo de Mujeres, sobre una de las manifestaciones más extremas de violencia contra las mujeres: Los femicidios, que en lo que va del 2015 ha cobrado la vida de 50 mujeres asesinadas con saña.
En esta edición de Cuerpos Sin Vergüenzas continuamos reflexionando sobre las violencias sexistas y machistas. Conversamos sobre la responsabilidad que tienen los medios de comunicación en la prevención las violencias que afectan a miles de mujeres nicaragüenses.
En esta plática Rita enfatiza en la pedagogía de la crueldad estimulada desde los medios de comunicación, es decir, pone en evidencia el papel de los medios en la reproducción de la violencia machista.
En esta primera edición del mes de noviembre, nos acompañaron Denisse Sevilla, activista feminista, y Estrella Lovo, activista feminista y co-investigadora del Observatorio Contra el Acoso Callejero, OCAC Nicaragua. Conversamos sobre el acoso callejero, práctica social que nos afecta al 95% de mujeres que vivimos o transitamos por las calles de Managua.
En esta edición de Cuerpos Sin Vergüenzas hablamos con Gabriela Montiel y Eveling Carrazco, integrantes del equipo organizador sobre lo que podemos esperar del Encuentro Feminista Autogestionado que se realizará este 7 de noviembre en la Universidad Centroamericana.